Detallar esas circunstancias sería largo y creo que innecesario así que vamos a dejar hoy unas cuantas líneas sobre lo que he ido anotando en estos días.
*************************************************************************
Después de no reconocer el fracaso clamoroso y abrumador que la Orden de Incentivos (o de los 7000 euros) ha tenido en toda Andalucía con un rechazo de casi el 72%, ahora los sindicatos oficiales se vuelven a lucir firmando el próximo Lunes 19 de Mayo un acuerdo en el que prorrogan el acuerdo de homologación anterior, y que la Consejería se había negado a continuar. Lógicamente en el texto del acuerdo no figura ninguna cantidad exacta, no sea que vayamos después a cogernos las manos, y por supuesto no recoge lo que esas mismas organizaciones firman en otras comunidades como Madrid o Murcia. ¿Acaso en Andalucía somos menos inteligentes como para no darnos cuenta de la manipulación que intentan ejercer a dos días de una jornada de huelga? ¿Tienen miedo que esta huelga del día 21 de Mayo les explote en la cara como el rechazo inesperado a la Orden de Incentivos?

En fin, que el día 21 de Mayo tenemos convocada una huelga. Vamos a darles donde más les duele, con nuestra voz y nuestro desprecia hacia sus mentiras y enjuagues.

Por si acaso queréis leer más aquí os dejo el enlace al texto firmado en Madrid.
***************************************************************************
Mayo es tiempo de comuniones. Este año he asistido, en menos de un mes, a dos de estas celebraciones y me han traído a la mente una reflexión. En ambos actos la liturgia fue muy parecida y las formas de representación muy cercanas. Sin embargo mientras en una celebración el ruido, la charla, el escaso interés y respeto por el acto en sí eran manifiestos, en la segunda ceremonia existía un recogimiento, participación y respeto extremos, dando al acto que se celebraba la dimensión espiritual que se pretendía.
A estas alturas no voy a defender la celebración de comuniones ni a ponerles trabas, dado que en ambos casos forma parte, o debiera formarla al menos, de un compromiso familiar hacia el acto religioso y espiritual que se celebra. Sin embargo, me temo, que en el primer caso anterior hay mucho de costumbre, de fiesta y materialismo, y poco de espiritualidad, de reflexión, de compromiso hacia lo que se hace. Luego no puede venir la escuela a cambiar eso, y muchas veces ni a intentarlo.
*******************************************************************************
Pasó el Día "D"el Libro. Pasó como casi siempre, con monotonía, gris y previsible. ¿Sabremos cambiar esta tendencia que lejos de animar a leer, aburre antes siquiera de empezar?.
********************************************************************************
Tengo dos queridos compañeros/as de baja. Cada uno tiene su motivo. Desde aquí mandarles un saludo muy fuerte y sobre todo un deseo de recuperación en todos los aspectos. Echa uno de menos ese espacio en que no están.
**************************************************************************
0 comentarios:
Publicar un comentario