Pues a mí, y vuelvo a la intervención de ayer, me ha dado una pequeña intuición el escucharla y no precisamente buena. Por lo pronto veo que en estos quince días se ha aprendido muy bien el vocabulario docente que necesita poner en cualquier intervención, a lo que añadir un tono mesurado de voz y un contenido ambiguo en lo que dice dado que dice lo que se quiere escuchar pero nunca concretiza cómo se va a hacer.
Decía que los pilares de la educación son los docentes y las familias, pero no especifica cómo va a poner en marcha procesos para que esto se haga palpable. Habla de ordenadores para 5º de primaria y pizarras digitales, como si el mero hecho de un aparato hiciera posible una mejora educativa. Eso sí, no habló de cómo piensa afrontar los problemas que los docentes hemos planteado a la administración, porque hablar de consenso, diálogo, etc... ya no convence, al menos a mí.
El tiempo lo dirá.
Y como todo no va a ser hablar de política, aquí os dejo información sobre el I Encuentro de blogs Educativos de Andalucía, por si queréis empaparos con verdadera educación TIC, hecha por los del día a día, los de la tiza, aunque probablemente nunca seremos Consejeros/as de nada más allá de nuestros alumnos y alumnas. ¡Ahí es nada!

0 comentarios:
Publicar un comentario