Mostrando las entradas con la etiqueta Sugerencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sugerencia. Mostrar todas las entradas

2.2.09

Cine y Escuela.



En decine21 encuentro un listado de una selección de películas relacionadas con la escuela o con el mundo de la educación en general. Hay títulos que no he visto y otros que añadiría personalmente, pero como punto de partida creo que puede ser interesante, dado que las temáticas son amplias y variadas. ¿Cuántas habéis visto? ¿Cuál añadiríais? Y por qué no, ¿cuáles suprimiríais?


Desconozco si el orden es por votación popular o a libre criterio de quien las ha puesto.


1. El club de los poetas muertos
2. Diarios de la calle
3. Rebelión en las aulas
4. Mentes peligrosas
5. Profesor Holland
6. Cadena de favores
7. Música del corazón
8. Esta tierra es mía
9. Los chicos del coro
10. La versión Browning (1951)
11. La versión Browning
12. Billy Elliot (Quiero bailar)
13. Election
14. Adiós, Mr. Chips
15. Adiós, Mr. Chips (1969)
15. Ni uno menos
16. El hombre sin rostro
17. El profesor chiflado
18. Cielo de octubre
19. El rey y yo
20. Ana y el rey
21. Academia Rushmore
22. La calumnia
23. Esos tres
24. Hoy empieza todo
25. El milagro de Anna Sullivan
26. El club de los cinco
27. La lengua de las mariposas
28. Half Nelson
29. Madadayo
30. Elephant
31. Diario de un escándalo
32. Descubriendo a Forrester
33. Educando a Rita
34. El club de los emperadores
35. ¡Esto es ritmo!
36. La sonrisa de Mona Lisa
37. Lecciones inolvidables
38. Tierras de penumbra
39. 187
40. You're the One (Una historia de entonces)
41. Hijos de un dios menor
42. La soga
43. El sustituto
44. Matilda
45. Una rubia muy legal
46. Oleanna
47. El estudiante novato
48. El colegial
49. Semilla de maldad
50. Forja de hombres
51. La ciudad de los muchachos
52. The Faculty
53. Secuestrando a la señorita Tingle
54. Cero en conducta
55. Los cuatrocientos golpes
56. Ser y tener
57. Herencia del viento
58. El profe
59. El ángel azul
60. Lolita (1962)
61. Un yanqui en Oxford
62. El pequeño salvaje
63. La piel dura
64. Diario de un rebelde
65. La terrible miss Dove
66. Enséñame a querer
67. Semillas de rencor
68. Adiós, muchachos
69. Un lugar en el mundo
70. Pigmalión
71. My Fair Lady
72. Oliver Twist (1948)
73. Oliver!
74. El espíritu de la colmena
75. Un poeta entre reclutas
76. Jóvenes prodigiosos
77. Un puente hacia Terabithia
78. American History X
79. Escuela de rock
80. El camino a casa
81. Nacida ayer (1950)
82. Vidas contadas
83. Las diabólicas
84. Karate Kid
85. Ángeles sin paraíso
86. Bienvenido Mr. Marshall
87. Sonrisas y lágrimas
88. Una mente maravillosa
89. Harry Potter y la piedra filosofal, junto al resto de la saga
90. Vida de un estudiante
91. If...
92. Mad Hot Ballroom
93. Historias de la radio
94. Marty
95. Había un padre
96. Los primeros amigos
97. Machuca
98. Estación Central de Brasil
99. El indomable Will Hunting100. El rey de la colina

6.1.09

Mi regalo:una ciudad.

Aunque me hayan subido el sueldo, sólo el I.P.C, no penséis que me he vuelto rico o demente, aunque viendo la tendencia de las cosas es más probable lo último. No es tampoco que haya recibido en herencia una ciudad apartada y que quiera dejarosla como presente. Si pincháis en este enlace podréis entrar en la ciudad de Cádiz, la trimilenaria, y moviendo el ratón conocer algunos de sus rincones.


Un día adecuado para pensar en visitar una ciudad con tantas cosas por ver.


Buena vuelta a la rutina.

30.12.08

Nueva revista.


Después de estas primeras fiestas, aún nos queda fin de año, año nuevo y Reyes, es quizás un buen momento para dedicarlo a una nueva revista que acaba de ver la luz auspiciada por la Universidad de Valencia y dedicada a la innovación educativa, y cuyo primer número trata sobre contenidos digitales, web 2.0 y licencias Creative Common.


Creo que ahora que tenemos, en teoría, más tiempo para dedicarlo a nuestras cosas puede ser un momento agradable para leer esta revista que ahora empieza.


Se llama @tic y ahí tienes el enlace para entrar.


Feliz entrada de año.

19.7.07

Comer en Cádiz.


Siguiendo un poco el hilo de las entradas anteriores sobre el verano y su tiempo, o tiempos según se mire, hoy voy a dejar unas líneas sobre la comida en verano; o mejor sobre una experiencia gastronómica.

Desde que comer fuera se ha convertido en práctica habitual de muchas familias se ha producido una "igualación" de lo que se come, independientemente del sitio en que se haga, venta, restaurante, bar, cafetería,... Si hace años sólo se podían degustar platos elaborados en determinados sitios con precios no al alcance de todos, hoy puede saborearse un sinfín de platos en cualquier lugar. Igualmente si antes podías comer en una venta o bar por poco dinero, hoy el precio total es muy similar en restaurantes y ventas. Por tanto, ahora que disponemos de mucho tiempo para salir y comer, que podemos disfrutar de largas sobremesas nocturnas al fresquito de nuestras ciudades (si la autoridad competente no nos cierra el bar a las dos de la mañana), y que el precio es parecido, ¿qué nos hace decidirnos por un lugar u otro?. Para mí la calidad es básica. Y por supuesto la novedad en lo que comes.

Recuerdo que de pequeño salías y pedías filete con patatas. Hoy día los niños siguen comiendo más o menos lo mismo. Sin embargo de adulto, después de comidas de empresa, bodas, bautizos, comuniones, celebraciones varias, etc... nos hemos "acostumbrado" a los platos de sabores mixtos, a texturas casi imposibles y a platos cuyo nombre se tarda más en pronunciar que en comer. Por eso voy a recomendaros un sitio de Cádiz. Y no porque el dueño sea amiguete, sino porque lo que comimos anoche allí, fue un verdadero placer, añadiendo una atención constante pero extremadamente discreta, lo que hizo de la cena un momento a recordar.

Os pongo por delante el menú, que dependiendo de la hora en que lo leáis os dará hambre u os hará tenerla. Paté de perdiz con mermelada de pimientos, con una textura y sabor definido; Langostinos con salsa de pimientos del piquillo y fideos de arroz, con una cocción en su punto de dureza y sal y sabor extraordinarios; Salteado de setas, pero setas de verdad y variedad en las mismas, crujientes, sabrosísimas en cada una de sus variedades y en su verdadero punto de salteo. Vino recomendado Fariñas de Toro (2 botellas). Luego vinieron los platos. Un solomillo de retinta, con verduras a la brasa, que podía derretirse en la boca. MAGNÍFICO. Un solomillo mozárabe con salsa agridulce y verduras a la brasa, Tournedó de corzo, excelentes. Y claro en Cádiz también pescado, un Bocinegro sensacional a la espalda. Los postres elaborados: Natillas a la pimineta de Sin Chuan, Flan de vino tinto, Trufas de chocolate y Postre helado de Gin tonic con Bayas naturales de enebro. Y sus correspondientes chupitos de licor. Ah, y un complemento sensacional como son los distintos tipos de pan que te ofrecen.

El precio sí es un pelín alto, 40 Euritos por cabeza, pero si nos atenemos a la calidad, todos los platos tenían un sabor extraordinario a lo que debían saber, sin perderlo en extrañas mezclas de sabores, con texturas definidas y auténticas, y productos de calidad como las verduras, a la vez que la elaboración es admirable, creo que se pagan bien, más teniendo en cuenta que en cualquier otro sitio, por tres o cuatro raciones, unas cervezas y un postre helado industrial no hubiéramos bajado de los 25 Euros.

Sí, ya sé que no he dicho el sitio. Es un Bar restaurante, La Rosa de los Vientos, en Cádiz, en el Corralon de los Carros, a la espalda del Manteca. La decoración del sitio sea quizá su punto más negativo, pero para comer extraordinariamente, un poco caro eso sí, merece la pena. Os lo recomiendo.

Y desearos a todos los que entráis por aquí, felices vacaciones.

14.4.07

Visita Virtual.


A veces, más de la cuenta me temo, caemos en hacer aquello que criticamos. Andaba esta mañana zascandileando por Internet y me encontré con esta visita virtual al Museo Thyssen. En fin, a falta de días para visitarlo bien puede valer esto como preludio a una visita organizada y concreta. Pinchad aquí si os apetece verlo desde casa.