Mostrando las entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas

22.10.13

Enlazando desde El Pizarrín.

Ayer, en unas Jornadas de Igualdad se nos descuelga la político de turno y hace referencia a Bolonia (entendmos el famoso y ya casi olvidado Plan Bolonia) como eje vertebrador de la mejora en la eliminación de desigualdades. ¡¡Y se queda tan ancha!!

En fin, os dejo un par de enlaces que creo os pueden ser interesantes. El primero es una artículo de Francisco Muñoz de la Peña publicado en En Marcha con las TIC de Extremadura y que viene a explicar cómo crear Videocuestionarios usando Google Drive. A mí me ha dejado pensando en uno.


En segundo lugar, de Pere Marques, maestro de cabecera en esto de las TICs, os dejo un libro digital sobre Técnicas Didácticas con las TIC.



Espero que os gusten.





17.3.11

Recursos Educativos en CD


Hace tiempo que no dejo un enlace a una de esas miles de págimas que ponen su trabajo y su tiempo para ofrecernos a otros docentes una cantidad ingente de recursos que nos solucionan y facilitan no solo el trabajo del día a día sino lo que es más importante el adaptarnos metodológicamente a las necesidades de unos alumnos y alumnas cada vez más "tecnologizados" en su vida diaria y en su relación social y cultural con el entorno.

Hoy quiero dejaros este enlace con el portal de Educación de Argentina educ.ar, y concretamente dentro del mismo el enlace a una página en la que hay nada menos que 26 CDs con completísima información para obtener recursos y usar la web 2.0.

Espero que os sea útil.

9.2.11

Recomendaciones.


Como hacía tiempo que tenía aparcado este cuaderno hace tiempo que no os dejo alguna recomendación de páginas dónde encontrar herramientas que nos faciliten el trabajo y el hacer llegar a nuestro alumnado, de una manera lo más cercana a su mundo actual de interrelación con el medio, lo que el día a día de nuestras aulas nos trae.

Así que aquí os dejo un par de sitios que creo interesantes. El primero es una web con un amplísimo y detallado catálogo de recursos didácticos Web 2.0. Viene ordenada por temas, son herramientas de libre acceso y sobre todo valoro mucho en ella que esté basada en experiencias de aula. Este es su enlace.

La segunda es la página de un curso sobre herramientas colaborativas impartido en Febrero-Marzo de 2007 y organizado por el CFIE de Medina de Rioseco (Valladolid). Tenéis ahí acceso a explicaciones y demás sobre diversas herramientas, por si queréis profundizar un poco más o tenéis un cierto respeto hacia alguna de ellas. Este es su enlace.


Y ahora a disfrutarlas.

7.9.09

Por si habéis estado despitadillos (as) en verano.


Como seguramente habréis dejado el verano como un escpaio en blanco en lo que se refiere a novedades, TIC, etc... aquí os dejo un enlace del magnífico resumen que he encontrado de todo lo que se ha publicado en Agosto en el portal educ@contic, para ir poniédonos al día.

24.6.09

Creando libros.


Hola a todos y a todas. Un problema de hospitalización me ha llevado a estar, obligatoriamente, fuera del mundo virtual del Pizarrín y por tanto a dejarlo casi huérfano. En fin, estas son las cosas de la vida y sus "sorpresas".


Ahora que hemos dejado atrás las clases, la rutina del día a día y estamos inmersos en cerrar el curso que acaba, quiero dejaros una herramienta Web, que nos permitirá organizar en forma de libros virtuales/electrónicos, los contenidos que queramos trabajar de cara al próximo curso, para lo que tendremos el tiempo ese que parece que no sabemos qué hacer con él, dentro de nuestras vacaciones. La herramienta en cuestión se llama LIM (Libro Interactivo Multimedia) creado a partir de una herramienta de autor (EDILIM), que podremos publicar como una página web en internet (necesitaremos usar la web del centro) y los alumnos podrán trabajarlo directamente desde el navegador de su ordenador del centro y/o de casa.


Podemos crear el número de páginas que creamos conveniente en cada y combinar diferentes contenidos teóricos y prácticos (actividades) pudiendo insertar fácilmente en ellas textos y archivos multimedia (imagen, flash, vídeo y audio). En cada libro, se pueden crear el número de páginas que se desee, cada una con una actividad, que pueden ser desde una sopa de letras, un puzzle, hasta completar frases, preguntas con respuestas múltiples, páginas que muestran sólo información (con texto e imágenes). También se pueden incluir menús y enlaces a distintas páginas del libro. Hay más de 30 plantillas de páginas distintas.


Esta aplicación gratuita para Windows (puede usarse también con Linux y Guadalinex mediante la descarga del archivo WINE) ha sido creada por Fran Macías y puede trabajarse en más de 10 idiomas.


Otra ventaja que tiene es que no necesita instalación, pues incluye todos los archivos necesarios en la carpeta descargada, al hacer clic en el archivo edlim.exe arrancamos el programa, y a trabajar.


Como quiera que es una herramienta muy completa, desde el Blog El Tinglado os enlazo este magnífico tutorial sobre la misma, para que podáis ir viendo paso a paso su uso.


Espero que os sea muy útil.

24.1.09

Física en Flash


Dándole vueltas a cómo conseguir que los chavales vieran la diferencia entre refracción y reflexión de la luz, y como por mi natural torpeza no soy muy mañoso para construir artilugios que lo mostrasen (aún recuerdo a mi maestro, D. Francisco, con un flexo de aquellos de alumnio y cemento bajo la base, una sandía, varias cañas, cuerdecillas y una naranja explicando lo que era un eclipse, que por aquellos días de la infancia pudimos apreciar tras los cristales ahumados que él mismo nos preparó), me decidí a mirar en Internet.


Pues esto es lo que encontré, que os recomiendo para las clases de Física. Pinchad y veréis.

13.11.08

Cuentos.

Muchas veces nos dedicamos a buscar cosas que ya están en la red y que con un simple click nos ayudan en nuestro día a día. Es el caso de esta magnífica selección de cuentos, que ilustran los derechos de la infancia. Una muestra de lo que se puede hacer sin caer en papanatismos. Buena selección de cuentos, al menos a mí me lo parece, y buen formato de presentación.

Espero que os sea útil.

8.11.08

Una enciclopedia virtual.


Ultimamente observo que las entradas del Pizarrín se dedican mucho más a presentar enlaces a determinadas páginas o a traer artículos de prensa referidos al mundo educativo. Hoy voy a seguir con esta línea porque, a veces, cuando uno no encuentra algo sustancial que decir quizá sea mejor dejar que otros hablen por uno.

Hoy voy a dejaros un enlace con la Enciclopedia Virtual de Tecnología Educativa. No es un sitio cualquiera,es un esfuerzo que merece nuestro reconocimiento dado que pretende facilitarnos un mucho nuestro trabajo con el campo de la tecnología educativa.

Esta enciclopedia es una enciclopedia on-line sobre las principales temáticas relacionadas con la Tecnología Educativa y muy especialmente con la aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Se trata de una obra abierta, de naturaleza colaborativa, elaborada a partir de las aportaciones desinteresadas del colectivo de profesores que imparten estas materias en las universidades españolas.

La consulta desde aquí.

23.7.08

¿Qué haces por aquí?


Get your own Poll!





Puedes perder un rato de tu tiempo y votar, así nos reiremos todos un poco, que la risa alarga la vida.

29.10.07

Herramienta muy útil.


En la Bitácora de Anibal de la Torre se publicaba hace unos días esta herramienta genial. Se trata de WikiMindMaps, en la que seleccionando una palabra nos genera un mapa conceptual, que a su vez en cada nodo nos enlaza con más información sobre el mismo, usando todo lo que se guarda en la Wikipedia. Lo he probado con el tema de la reproducción, que es el que estamos tratando en clase ahora mismo, y la verdad es que me ha dado mucho resultado. Espero que os sirva. No todo va a ser quejarse, también hay que trabajar.

28.3.07

Alternativas

Como me imagino que vuestros centros sólo instalan el Guadalinex, os dejo un enlace para poder encontrar alternativas (software libre también) a usar con el Windows.
Pinchad aquí. Un saludito y buena semana.

20.3.07

Blogs y Constructivismo

Como esto de los blogs es algo novedoso, al menos para mí, os pongo aquí un enlace para que leáis, si os apetece, un artículo muy interesante sobre el uso pedagógico de los Blogs, y demás nomenclaturas, desde una perspectiva constructivista. ¡ Ánimo, es Lunes y podéis!