
EL PIZARRIN es, pretende serlo al menos, un lugar de encuentro y debate de ideas y hechos referentes al mundo de la educación en minúsculas, el del día a día, el de la tiza y el olor a goma de borrar, en definitiva el nuestro.
Mostrando las entradas con la etiqueta FELICITACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FELICITACIÓN. Mostrar todas las entradas
21.12.11
18.6.11
Increíble pero cierto.
Os aseguro que me ha dado un patatús de satisfacción al leer esto. No sé cómo lo han hehco pero os aseguro que me pongo a verlo. En principio FELICIDADES a este grupo de docentes. Se agradece poder hablar de cosas positivas en momentos como los actuales.
Un instituto de Leganés reduce a la mitad el fracaso escolar en cuatro años
EFE
El instituto Julio Verne ha logrado en cuatro años bajar a la mitad la tasa de fracaso escolar al terminar la ESO, con un modelo educativo y de convivencia activo, impulsado por la dirección y basado en atención individualizada, clases amenas, implicación y satisfacción del profesorado.
"No vendemos humo. La escuela pública mejora no sólo con dinero, sino con actitud. Muchas veces nos perdemos en ideología y zarandajas", enfatiza el director, Juan José Nieto.
Así, el fracaso escolar, asegura, ha bajado al 14 por ciento y los repetidores de primero de ESO al 13 por ciento.
No es de la noche a la mañana, sino por el esfuerzo del equipo humano y la mejora de instalaciones, explica Nieto, que lleva siete al frente del centro.
Para evitar males en la secundaria, agrega, también que hay que reforzar la educación en primaria, donde un factor negativo puede ser el envejecimiento de maestros.
Este centro de Leganés es un "ser vivo" formado por un millar largo de alumnos de ESO, Bachillerato, FP y Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) y un centenar de docentes, siempre atentos a programas nacionales y europeos de movilidad e intercambio.
Pero también se implican, al menos una parte, fuera del aula: un mercadillo para un viaje de estudios, una feria del ocio, la Jornada Mundial de la Juventud o la construcción de un colegio en Kenia.
Además, se organiza una escuela de padres, otra de alimentación o se da formación sobre acoso en la red.
El proyecto estrella cumple seis años: la tutoría personalizada para los muchachos (unos 85) con más problemas personales, sociales o académicos, a cargo de profesores voluntarios que "luchan" por recuperarlos antes de que acaben expulsados.
"Es importante que los alumnos perciban que los quieren", asegura Nieto, que saluda a estudiantes por el nombre o les pregunta por cuestiones personales mientras recorre con Efe aulas, laboratorios y talleres, donde el orden y la limpieza son norma.
Además, se trabaja el aprendizaje "colaborativo", en el que los alumnos con más capacidad ayudan a otros.
Entretanto, los grupos de PCPI "progresan adecuadamente", también gracias a la implicación docente.
El factor humano es fundamental: equipos directivos que tiren y enseñantes que se lo crean, pero hay que incentivar en la carrera profesional o económicamente a quien se esfuerza, apostilla el director, que preside la plataforma "Mejora tu escuela pública".
Maribel, la coordinadora del primer ciclo de ESO, subraya que los profesores se sienten respaldados por la dirección en sus iniciativas; ella trabaja "muy a gusto" y busca que los alumnos se sientan igual.
Y Victoria, psicóloga y profesora de Formación y Orientación Laboral, destaca la calidad humana y el liderazgo de la dirección y remata: "La clase tiene que estar impregnada de inteligencia emocional".
La jefa del Departamento de Orientación, Sagrario Jiménez, asegura que existe, en general, predisposición del claustro para implicarse. Si alguien no está dispuesto, "pronto se deja llevar por la mayoría".
Según la encuesta interna del curso 2009-2010, contestada por 46 docentes, el 92 por ciento estaba satisfecho de trabajar en el centro y el 98 por ciento valoraba la facilidad de comunicación con el equipo directivo.
Aparte, el centro dispone de medios materiales, a los que simplemente hace falta sacarles partido, dice el director, aunque el 43,5 por ciento de docentes encuestados consideraba que los recursos no eran suficientes.
¿Y qué es lo mejor para los alumnos? "El ambiente, nos tratan con respeto; la cercanía de los profesores". Es, al menos, lo que opinan algunos.
Los muchachos tienen que venir relajados, a disfrutar, corrobora el coordinador de actividades extraescolares, Juan Limón.
Apenas hay absentismo y se intenta atajar rápidamente cualquier conflicto entre alumnos.
"Las actividades extraescolares son un medio para que interioricen las normas de convivencia", precisa Nieto. Y Limón añade que se les inculca que representan al instituto vayan donde vayan.
"Es como una gran familia", resume Estrella, que regenta la cafetería y es madre de una antigua alumna y de una estudiante de Bachillerato.
Un instituto de Leganés reduce a la mitad el fracaso escolar en cuatro años
EFE
El instituto Julio Verne ha logrado en cuatro años bajar a la mitad la tasa de fracaso escolar al terminar la ESO, con un modelo educativo y de convivencia activo, impulsado por la dirección y basado en atención individualizada, clases amenas, implicación y satisfacción del profesorado.
"No vendemos humo. La escuela pública mejora no sólo con dinero, sino con actitud. Muchas veces nos perdemos en ideología y zarandajas", enfatiza el director, Juan José Nieto.
Así, el fracaso escolar, asegura, ha bajado al 14 por ciento y los repetidores de primero de ESO al 13 por ciento.
No es de la noche a la mañana, sino por el esfuerzo del equipo humano y la mejora de instalaciones, explica Nieto, que lleva siete al frente del centro.
Para evitar males en la secundaria, agrega, también que hay que reforzar la educación en primaria, donde un factor negativo puede ser el envejecimiento de maestros.
Este centro de Leganés es un "ser vivo" formado por un millar largo de alumnos de ESO, Bachillerato, FP y Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) y un centenar de docentes, siempre atentos a programas nacionales y europeos de movilidad e intercambio.
Pero también se implican, al menos una parte, fuera del aula: un mercadillo para un viaje de estudios, una feria del ocio, la Jornada Mundial de la Juventud o la construcción de un colegio en Kenia.
Además, se organiza una escuela de padres, otra de alimentación o se da formación sobre acoso en la red.
El proyecto estrella cumple seis años: la tutoría personalizada para los muchachos (unos 85) con más problemas personales, sociales o académicos, a cargo de profesores voluntarios que "luchan" por recuperarlos antes de que acaben expulsados.
"Es importante que los alumnos perciban que los quieren", asegura Nieto, que saluda a estudiantes por el nombre o les pregunta por cuestiones personales mientras recorre con Efe aulas, laboratorios y talleres, donde el orden y la limpieza son norma.
Además, se trabaja el aprendizaje "colaborativo", en el que los alumnos con más capacidad ayudan a otros.
Entretanto, los grupos de PCPI "progresan adecuadamente", también gracias a la implicación docente.
El factor humano es fundamental: equipos directivos que tiren y enseñantes que se lo crean, pero hay que incentivar en la carrera profesional o económicamente a quien se esfuerza, apostilla el director, que preside la plataforma "Mejora tu escuela pública".
Maribel, la coordinadora del primer ciclo de ESO, subraya que los profesores se sienten respaldados por la dirección en sus iniciativas; ella trabaja "muy a gusto" y busca que los alumnos se sientan igual.
Y Victoria, psicóloga y profesora de Formación y Orientación Laboral, destaca la calidad humana y el liderazgo de la dirección y remata: "La clase tiene que estar impregnada de inteligencia emocional".
La jefa del Departamento de Orientación, Sagrario Jiménez, asegura que existe, en general, predisposición del claustro para implicarse. Si alguien no está dispuesto, "pronto se deja llevar por la mayoría".
Según la encuesta interna del curso 2009-2010, contestada por 46 docentes, el 92 por ciento estaba satisfecho de trabajar en el centro y el 98 por ciento valoraba la facilidad de comunicación con el equipo directivo.
Aparte, el centro dispone de medios materiales, a los que simplemente hace falta sacarles partido, dice el director, aunque el 43,5 por ciento de docentes encuestados consideraba que los recursos no eran suficientes.
¿Y qué es lo mejor para los alumnos? "El ambiente, nos tratan con respeto; la cercanía de los profesores". Es, al menos, lo que opinan algunos.
Los muchachos tienen que venir relajados, a disfrutar, corrobora el coordinador de actividades extraescolares, Juan Limón.
Apenas hay absentismo y se intenta atajar rápidamente cualquier conflicto entre alumnos.
"Las actividades extraescolares son un medio para que interioricen las normas de convivencia", precisa Nieto. Y Limón añade que se les inculca que representan al instituto vayan donde vayan.
"Es como una gran familia", resume Estrella, que regenta la cafetería y es madre de una antigua alumna y de una estudiante de Bachillerato.
17.5.11
Reggiblog

Hoy quiero felicitar muy efusivamente a "mis" alumnos y alumnas del CEIP Reggio de Puerto Real que con su Reggiblog han conseguido un más que meritorio 4º Premio en el V Certamen Edublogs 2011 de la asociación Espiral.
Felicidades y seguid así.
Os invito a entrar en su blog y ver cómo es posible mezclar tecnología, contenidos curriculares y darles un toque humano, ese toque educativo del día a día que buscamos en este Pizarrín.
¡¡¡¡FELICIDADES!!!!
Etiquetas:
Actualidad,
Educación,
FELICITACIÓN,
Premio
25.2.11
23.12.09
Felicidades
Desde EL PIZARRÍN os deseamos que el año que viene os sea propicio en lo personal y en lo profesional.
¡¡¡FELICIDADES!!!
5.10.09
¡¡Felicidades!!
Aunque no llega a ser un día "D" más, supongo que para que no se nos suba a la cabeza, esta celebración tampoco quiero dejarla pasar, pero sin hacer fichas en clase, actos en el patio y comunicados rimbombantes (de esos hay hoy varios). Más que como día organizado y con contenidos, simplemente como una forma más de aprovechar los pocos resquicios que se nos dejan para "vernos" y hacernos ver como grupo.No obstante, por si tenéis tiempo, os dejo un enlace a una página conmemorativa.
Por tanto un saludo y una abrazo a todos y a todas los que ejercemos esta linda profesión.
¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!
Por tanto un saludo y una abrazo a todos y a todas los que ejercemos esta linda profesión.
¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!

Etiquetas:
Actualidad,
Educación,
Escuela,
FELICITACIÓN
5.3.09
Cumpleaños

Parece que fue ayer, como en tantas otras cosas en las que uno se detiene a pensar de vez en cuando, y ya van dos años desde que empecé a poner en este Pizarrín virtual ideas, reflexiones, enlaces,... y otras muchas cosillas, unas más acertadas que otras.
Dándole vueltas a qué hacer para celebrar este cumpleaños, aunque nunca he sido muy partidario de estas celebraciones, me dije que lo mejor era colocar una especie de "Grándes Éxitos", en cuanto al número de lectores que ha tenido cada entrada.
Así que aquí os dejo los enlaces a las entradas más leídas en estos doas años. Una vista atrás que espero os sea satisfactoria, aunque lo más satisfactorio de este que escribe es haber recibido casi 7000 visitantes, a los que de verdad os agradezco la constancia y el interés.
1º.- Comer en Cádiz.
2º.- D. Marcial Lafuente Estefanía.
3º.- Políticas del libro de texto: Jaume Martinez Bonafé.
4º.- Grillos y Grillas.
5º.- Competencia Comprensiva.
Si entre los anteriores no se encuentra el que más te haya gustado, deja un comentario.
23.12.08
14.12.08
¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!
Aunque esta semana es sin duda de las más fuertes del año por aquello de notas, reuniones, fiestas, comidas, etc... desde El Pizarrín vamos a aprovechar para desearos lo mejor en estos días y en los del año venidero.
21.12.07
FELICIDADES

Ahora que hace poco se han acallado los villancicos de las escuelas y se han quedado solos, olvidados junto a los escenarios, los árboles de Navidad, las estrellas de papel de plata y los Reyes Magos de cartón coloreado, ahora en que el silencio triste del invierno vuelve a adueñarse, por unos días, de los pasillos y las aulas, El Pizarrín quiere hacer un hueco en ese silencio para desearos a todos y a todas, los que en este casi año de vida habéis pasado por aquí, unas muy felices fiestas y expresaros mi deseo que el Año Nuevo os traiga toda la felicidad que seáis capaces de disfrutar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)